Una de las primeras cosas a enfrentarse cuando se instala WordPress
es el idioma, pues por defecto viene en ingles y es incomodo y hasta
inaccesible para muchos, por suerte existen paquetes de traducción
creados por los mismos blogger que permiten pasar tu WordPress a español
siguiendo unos cuantos pasos:
- Descarga el archivo de traducción de tu versión de WordPress.
Generalmente existen más de una versión del archivo de traducción y encontraras una lista de varias posibilidades en el sitio oficial de WordPress. No existen cambios significativos entre las versiones, pero hasta puedes encontrar una para tu país. Por ejemplo desde Google Code se ofrecen versiones para México, España y Uruguay.
- Descomprime el archivo
Regularmente el archivo viene comprimido en zip o rar y hay que
descomprimirlo. Ahí encontraras el archivo “es_MX.mo” o “es_ES.mo” según
la versión que hallas descargado.
- Por ftp crea un directorio con el nombre “languages” dentro de la carpeta “wp-includes” de tu blog.
- Sube el archivo es_MX.mo al directorio “languages” recién creado.
- Define el idioma en el archivo de configuración de tu WordPress
En el archivo de configuración “wp-config.php”, que generalmente se encuentra en la raíz del blog, busca:
define ('WPLANG', '');
Y define el idioma de acuerdo con tu archivo, por ejemplo para el de español México:
define ('WPLANG', 'es_MX');
- Guarda los cambios y ya tendrás tu blog en nuestro idioma.
Seguramente también te habrás encontrado con un archivo de extensión .po, se trata del archivo fuente de la traducción en el que puedes hacer los cambios de las frases que desees. Con esto ya tienes todo el panel en español, pero no necesariamente la plantilla, esta es necesaria traducirla nosotros mismos o buscar un versión en español.
Publicar un comentario