¿Qué Hacer Después de Instalar WordPress?


Instalar WordPress es uno de los primeros pasos para crear una página Web o un blog de forma rápida y sencilla. Gracias a su fácil uso y accesibilidad para cualquier usuario con o sin experiencia, puedes tener listo tu sitio en cuestión de pocos días (¡incluso horas!).
Sin embargo, instalar WordPress no equivale a tener nuestra página lista. Es un buen paso pero faltan cosas por hacer.
Si ya instalaste WordPress en tu propio dominio, ¡vas por el buen camino!
Veamos algunas de las principales acciones que puedes tomar para avanzar en la creación de tu blog o página Web:

Configuración básica


Ingresa al Dashboard principal y haz clic en la sección de Ajustes > Generales. Aquí podrás modificar aspectos como el título, tu email, la zona horaria, el formato de la fecha, el perfil predeterminado para los usuarios que se suscriban a tu sitio (si es necesario) y mucho más.

Modificar los permalinks (o enlaces permanentes)

Para tener mejorar el posicionamiento en Google y tener una buena imagen de las URLs, hay que modificar los enlaces permanentes. En la mayoría de las ocasiones la configuración predeterminada los hacen ver así:
http://www.tublog.com/?p=123
¡Nunca hay que usar nuestras URL así!
Para modificarlo, lo único que tienes que hacer es ingresar la sección de Ajustes > Enlaces permanentes. Después selecciona la opción “nombre de entrada”. De esta forma las URL tendrán las palabras clave de tu título, serán mucho más accesibles y con un mejor ranking en los buscadores.

Elimina el post y página incluida

Cuando se instala WordPress, la plataforma viene con un post (entrada) y una página publicada como una demostración. El post se llama “Hello World!” y la página “Sample Page”. ¿Sirven de algo? No lo creo :)
Para borrarlas, ingresa a la opción de “Entradas”, seleccionala y haz clic en “Mover a Papelera” o “Papelera”. Para la página es lo mismo pero en la sección de Páginas.

Publicar un comentario